MI FORMA DE TRABAJAR​
​
Bienvenido/a a mi página web. Soy psicólogo especializado en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y me complace poder brindarte información sobre mi enfoque terapéutico.

¿Cómo es un tratamiento de Terapia Cognitivo Conductual?
​
La Terapia Cognitivo Conductual es un enfoque psicoterapéutico basado en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interconectados y se influyen mutuamente. Esta forma de terapia se centra en el aquí y ahora, y tiene como objetivo ayudarte a identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos o disfuncionales que pueden estar contribuyendo a tus dificultades actuales.
​
​
1. La Terapia Cognitivo Conductual tiene tres grandes etapas
​
En Terapia Cognitivo Conductual nos organizamos en tres fases: evaluación, tratamiento y seguimiento.
​
-
Durante la primera etapa, la evaluación psicológica, nos ocupamos de conocer al paciente y entender los problemas por los que consulta. Si existe un diagnóstico como Depresión, Bipolaridad o Fobia Social tratamos de encontrarlo en este momento. En general, lo que vamos descubriendo en estas primeras entrevistas se lo explicamos al paciente, de este modo él empieza a conocer su problema y nos da su punto de vista. Muy importante: durante esta fase, paciente y terapeuta charlan y acuerdan cuáles son los objetivos del tratamiento y ponen las prioridades en los mismos. La evaluación psicológica dura entre 3 y 5 sesiones.
​
-
La segunda etapa es la más larga, el tratamiento propiamente dicho. Aquí es cuando se aplican las técnicas dirigidas a lograr el cambio que beneficia al paciente, tratando de alcanzar los logros que se plantearon en la primera etapa. Las técnicas que se aplican varían mucho según el problema, el paciente y el momento que esté atravesando. En cualquier caso, siempre la aplicación de un procedimiento se charla con anticipación con el paciente.
​
-
Durante la tercera etapa, el seguimiento, vamos espaciando la frecuencia de las consultas mientras aplicamos procedimientos orientados a mantener los cambios y prevenir recaídas. Cuando los objetivos se lograron y el cambio se consolidó, le damos el alta al paciente.
​
​
La Terapia Cognitivo Conductual es un abordaje científico.
Es importante destacar que la Terapia Cognitivo Conductual se basa en un marco teórico respaldado por una amplia base de evidencia científica. Esto significa que las técnicas y estrategias utilizadas han sido rigurosamente estudiadas y demostradas como eficaces en el tratamiento de una variedad de trastornos psicológicos. Al trabajar dentro de un marco teórico basado en evidencia, puedo ofrecerte intervenciones probadas y confiables que se ajusten a tus necesidades individuales.
Si tenes alguna pregunta o deseas programar una cita, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudarte en tu proceso de cambio y desarrollo personal.